Patrocinan:Dirección: Avenida La Dehesa 1201 (entrada oriente), Piso 4, Oficina 433Teléfono: (+52 2) 3212193 Mail: victor@aventuraaconcagua.clWeb:www.aventuraaconcagua.clProducciónGeneral:Auspician:ProducciónAudiovisual:Co-producen:Colaboran:Media Patners:Nota: ROBINSON CRUSOE es una Marca Registrada de Robinson Crusoe S.A. cuyo uso ha sido autorizado para este evento.www.RobinsonCrusoe.com"CONSEJOS VITAMIN LIFE: PARA QUE NADA TE DETENGA"•CÓMO INFLUYEN LOS CARBOHIDRATOS EN NUESTRA ENERGÍA¿Sabías que investigaciones recientes, señalan que la alimentación con carbohidratos retrasa la fatiga? Esto porque el glucógeno muscular y la glucosa del plasma son oxidados por el músculo esquelético para proveer la energía de los carbohidratos necesaria para realizar ejercicio enérgicamente durante varias horas, tal como será en esta corrida.Cuando se aumenta la duración del ejercicio, surge en nuestro cuerpo un cambio progresivo del aporte de glucógeno muscular a la glucosa de la sangre.Es así, como al consumir alimentos carbohidratados, se usa muy poco glucógeno muscular para la producción de energía, durante un período de 3 a 4 horas de ejercicio prolongado, sugiriendo que la glucosa de la sangre es la fuente predominante de carbohidratos.Por esta razón, te aconsejamos consumir 30 a 60 gramos de carbohidratos (azúcares) por hora, durante el Desafío. De esta forma reducirás las posibilidades de fatiga muscular.Además, te presentamos Accel Gel®, un gel deportivo que entrega carbohidratos en combinación a proteínas para darte energía y facilitar la rehidratación.•LA IMPORTANCIA DE CUIDAR TUS MÚSCULOSLas proteínas son de suma importancia en nuestra vida. Y es aún más relevante para quienes desarrollan constante ejercicio físico. Es así, como estudios sobre el balance de nitrógeno en atletas de resistencia, han demostrado que el requerimiento de proteínas puede estar entre 0,94 y 1,8 g/kg de peso corporal por día. Por esta razón, expertos han sugerido que cuando se realicen deportes de alto rendimiento, se incrementa la necesidad de proteínas.La ingesta de carbohidratos conjuntamente con las proteínas antes o después del ejercicio puede reducir el catabolismo, el cual se produce cuando el propio organismo, al no recibir alimento, acaba por nutrirse de sus propios tejidos consumiendo el músculo. Por esto razón, te recomendamos que para la óptima recuperación de tus músculos, luego del Desafío, es imprescindible el consumo de proteínas de alta calidad.La barra Supreme Protein te entrega 15 gramos de proteína de suero de leche, además de vitaminas y minerales. Ideal para cuidarte, de cualquier falta de proteínas, durante la corrida.Además te presentamos Amino 2002, mezcla de aminoácidos proveniente de proteínas de alto valor biológico. Para que tengas una óptima recuperación y evitar pérdidas de masa muscular tras el desafío.•ES FUNDAMENTAL ESTAR HIDRATADOSCuando realizamos ejercicios, comienza el proceso de sudoración, que en algunos casos puedes ser intenso, lo que puede causar una excesiva pérdida de fluidos corporales de 1 litro por hora.Es importante poder restablecer los líquidos corporales que hemos perdido, con el objetivo que haya un correcto funcionamiento cardiovascular y también, para que exista la termorregulación en los trabajos físicos.En este sentido, el contenido de sodio de la solución rehidratante influencia en gran manera la restauración de fluidos del compartimiento extracelular, especialmente del volumen plasmático. Por esta razón, no es recomendable consumir bebidas cafeinadas, las cuales causar diuresis, produciendo una rehidratación desigual.Además, la ingesta de bebidas cafeinadas es menos efectiva que la de agua y bebidas carbonatadas, para una rehidratación de 2 horas posteriores al ejercicio. Lo más recomendable es rehidratarse con bebidas carbonatadas que con agua, porque hay menos formación de orina y mayor restauración del volumen sanguíneo.Con esta información de base, podemos recomendarte que en los días previos al desafío: consume entre 1,5 a 2,5 litros de agua al día. Y durante el mismo día de la actividad, debes tomar 500 a 600 cc de agua, pero 2 horas antes del ejercicio. Y además, 15 minutos antes del comienzo ingerir una bebida deportiva (300 a 600 cc) y rehidratarse en cada parada establecida. Así estarás en optimas condiciones para comenzar este importante desafío.DRC 2012