Auspician:Produce:Dirección: Avenida La Dehesa 1201 (entrada oriente), Piso 4, Oficina 433 Teléfono: (+52 2 2) 3212193 Mail: victor@aventuraaconcagua.cl Web:www.aventuraaconcagua.clRelato Lippi Tantauco Exploration Race 2012Introducción Los siguientes relatos quieren contar las experiencias de los equipos participantes de LIPPI TER 2012 desde el punto de vista de la organización.Equipo 1 Usa-ChilePaul Romero y Verónica BravoEste equipo el día 1 mantuvo la punta en toda la etapa de MTB y la etapa de kayak en el mar, para ingresar a la tercera etapa de trekking en primer lugar, lo seguía de cerca el equipo de Uruguay a solo 3 minutos por lo que ya se preveía una dura carrera en la etapa de trekking, la carrera de ellos se vio interrumpida en el minuto que se encontraron con el equipo argentino compuesto por Charly Galosi y Soledad Cristiano, los cuales tomaron una ruta alternativa en el trekking, Sole Cristiano se encontraba con una fractura que le impedía seguir compitiendo, el equipo de Paul Romero y Vero Bravo y el de Uruguay se quedaron apoyando a Soledad hasta que llegó el equipo médico y de organización en helicóptero para el rescate. Después de esto, el equipo 1 siguió en competencia enfrentándose ahora a la difícil vegetación de tepuales bajo la intensa lluvia que los acompañó durante toda la carrera para llegar al lago Chaiguata donde los esperaban los kayak siendo esta la última etapa del día. El equipo de Paul terminó el día 1 empatado en el cuarto lugar con el equipo 11 ejército de chile a 50 minutos del puntero (equipo 4 Uruguay).La partida del día 2 fue con un MTB por caminos de tierra y senderos para seguir con un trekking bajo una implacable lluvia y vientos de hasta 30 nudos, esta etapa de trekking sería catalogada como la más dura de la carrera debido a lo difícil de la orientación, la noche y las condiciones climáticas. El equipo de Paul romero avanzó junto al equipo de Uruguay marcando el PC 23 y 24 (transición trekking a kayak), ambos equipos deciden no realizar la etapa del kayak debido a la rudeza de las condiciones climáticas por lo que deciden avanzar por vía terrestre al refugio de Chaiguaco para pasar la noche, el equipo de Paul Romero se le contabiliza la carrera solo hasta el punto 24 quedando en 3 lugar de la clasificación de equipos mixtos.Equipo 2España-Costa RicaAntonio De la Rosa y Cinthya Coto El equipo formado por Antonio de España y Cinthya de Costa Rica partió con una dura caída de Cinthya en el MTB produciéndole una inflamación en el tobillo, ellos continúan en carrera superando la etapas de MTB y kayak del día 1, después siguieron con la etapa de trekking tomando una mala decisión en la navegación donde se pierden en la selva de Chiloé, la organización se preocupa por el estado de ellos ya que no marcan el PC 12. Al revisar los spot para saber su ubicación, estos nos arrojan que están ubicados y sin movimiento en puerto Carmen (PC 12) por lo cual la organización asume que ellos se encuentran pasando la noche y el temporal en ese PC. Al mismo tiempo el camarógrafo de Victoria Films que seguía a este equipo se comunica con la organización a las 2 am informando que se ha separado del equipo de Antonio y que se encuentra totalmente perdido en la selva de Chiloé, esta información recibida por radio aumenta la preocupación de la organización ya que lo más probable era que tanto el camarógrafo como Antonio deberían andar perdidos. En respuesta a esto la organización despliega un rescate terrestre-aéreo para encontrar al camarógrafo, acción que finalizó a las 5 am encontrándose asustado y con principios de hipotermia siendo trasladado por tierra al PC aprovechando de verificar si el equipo de Antonio y Cinthya estaban refugiados ahí.Pues bien Antonio y Cinthya se encontraban muy cómodos relatando historias a la señora Sonia en una antigua posada maderera, y finalmente fueron evacuados a las 9 am del día 2 junto al camarógrafo por vía aérea desde el PC 11.Como Antonio siempre se caracterizó por ser un corredor muy entusiasta el día 3 apoya a la organización en una competencia paralela para la prensa compitiendo con Macarena Venegas de canal Mega, logrando marcar los 3 puntos propuestos en kayak y trekking y dar una experiencia de vida a este desafío que vivió la prensa.Gracia Antonio y Cinthya por compartir con ellos una experiencia que ellos nunca olvidarán. Equipo 3ArgentinaCharly Galosi - Soledad CristianoEste competitivo equipo argentino arribó con pocos minutos de diferencia después de las etapas de kayak y MTB del primer día a la etapa de trekking. Charly es conocido a nivel mundial por su orientación y rápidamente se ubicó en el primer lugar seguido de cerca por los equipos de Paul y Jorge Cifuentes, lamentablemente soledad se accidentó con una triple fractura de tobillo siendo evacuada vía aérea con destino al hospital de Castro durante el mismo día y por decisión tomada por la organización, Sole es derivada a su ciudad natal Córdoba Argentina para ser tratada por su médico de cabecera.Le mandamos un gran abrazo a Soledad y mucha fuerza en su recuperación y desde Chile estamos atentos en su recuperación para tenerla de vuelta en LIPPI TER 2013Equipo 4UruguayRubén Mandure - Federica FrontiniEste equipo se presenta al TER 2012 después de una seguidilla de triunfos a nivel sudamericanos, al ser un equipo muy fuerte parten el día 1 liderando junto a Paul Romero las etapas de MTB y kayak en el mar, luego se enfrentan al difícil trekking que los cruza desde puerto Carmen al lago Chaiguata para terminar en el primer lugar de la clasificación general con 13 horas 32 min. Siendo seguidos muy de cerca por el equipo Ejército de Chile - Aventura Aconcagua con 13 horas y 35 minutos llegando a las 22.28 pm.El día 2 de competencia el equipo de Rubén comete algunos errores de orientación en la etapa de MTB perdiendo la punta del día 2 que llevaban en ese momento, ingresando luego al trekking que los llevaría del PC 22 al PC 24 para remar en el lago Chaiguaco, lo que nunca esperaron es que los bosques de tepuales, los campos de turbas y las inclemencia climáticas truncarían sus objetivos, siendo así llegan al PC 24 donde toman la decisión de abandonar la competencia en ese punto junto con el equipo de Paul Romero. La vasta experiencia de Rubén y Paul en estas carrera los hace tomar la decisión de retirase, decisión que es tan válida como continuar compitiendo ya que cada equipo toma estas decisiones para preservar su integridad física antes que nada.Equipo 5República ChecaPavel Plaoncy - Jarda SoonEste sólido equipo de República Checa manifestó su potencia desde el primer día de competencia donde se mantuvieron en el grupo de punteros en el MTB y kayak en el mar. Una vez que comienzan el trekking marcan en el PC 11 en puerto Carmen para luego avanzar rumbo al PC 12 , PC que nunca encontrarían perdiéndose por 24hrs buscando el PC 12, si bien la organización sabía que el equipo estaba perdido y el spot no emitía señal dentro del bosque por lo cerrado y alto del bosque, la organización siempre confió en la experiencia de este equipo el cual ha participado en múltiples competencia alrededor del mundo.A las 19:00 horas del 2 día (30 horas después de empezar el trekking) el equipo de República Checa aparece en el PC 13 sin marcar el PC 12, los equipos son evacuados en lancha por lo califican sólo hasta el PC 11 de la carrera.El día 3 y con un gran espíritu deportivo este equipo manifiesta sus ganas de cumplir con la etapa 3 de la carrera (aunque ya fuera de competencia) terminando en el primer lugar.Equipo 6 - 12Patagonia Experience varones y mixtoEugenio Benavente - María ToroHéctor Valenzuela - Sergio ToroEstos dos equipos provenientes de Pucón realizaron la carrera juntos marcando el PC 11 en el trekking en forma muy temprana, al dirigirse al PC 12 la organización les pierde el rastro. El equipo tomó un camino equivocado que los llevó al noroeste a un lugar donde los bosque de tepuales les hacen la vida muy dura e imposibilitan su avance, el equipo al verse muy perdido y mojados deciden dormir de 3 am a 7 am bajo un tronco que albergaba solo a tres personas con un cuarto a la intemperie. A primera hora de la mañana el equipo se comunica con la organización para pedir orientación, luego de que ellos trataran de salir por sus propios medios durante 10 horas, el equipo decide pedir rescate y evacuación del lugar, rescate que se concreta a las 16:00 horas. Debido a lo profundo del bosque fue imposible realizar un rescate temprano, por lo que se le pidió a los equipos desplazarse en dirección suroeste arribando a una pampa donde el rescate en helicóptero fuera factible, el equipo logra llegar a esta zona casi en la hora cero del día 2 (hora límite para volar debido a la luz) aún con varias variables en contra como el fuerte viento y lluvia el rescate logra ser realizado y los equipos logran ser rescatados y trasladados al camping Chaiguata donde son atendidos y alimentados, ambos equipos se encontraban en buenas condiciones de salud y ánimo, participando también en el día 3 (ya fuera de la carrera).Equipo 7Ejército de Chile - Aventura AconcaguaNatali Rosas - Jorge CifuentesEl equipo número 7 compuesto por Natali y Jorge del Ejército de Chile - Aventura Aconcagua comienzan una dura competencia sabiendo que hay equipos muy fuertes en esta carrera con los que se enfrentarán. Este equipo sabe que sus habilidades de orientación podían marcar la diferencia en esta carrera, hecho que queda de manifiesto cuando logran remontar el primer día de un séptimo lugar a un segundo terminando el día 1 a 3 minutos del puntero. El segundo día de competencia, que tenía mayor complejidad en orientación fue el día que ellos planificaron para marcar una diferencia , la espesura del bosque los hizo titubear una y mil veces pero la experiencia de Jorge en orientación los llevó a terminar el día 2 con todos los PC marcados y una diferencia sobre el segundo equipo de 60 minutos. Ellos manifestaron que las condiciones climáticas en el kayak sobre el Lago Chaiguaco fueron muy duras, por lo que decidieron realizar un porteo de los kayaks a través de la turba.Logran llegar a la meta del día dos sin saber que de los 15 equipos en competencia solo uno más lograría el mismo objetivo, consagrándose así ya en el segundo día como los líderes indiscutidos de la competencia en su categoría mixto. Durante el día 3 la competencia fue más corta e incluyó solo kayak y trekking y si bien el equipo varones del ejército que venía una hora atrás recupero 20 minutos, esto no fue suficiente para quitarle el primer lugar general y primer lugar mixtos del LIPPI TER 2012.Felicitaciones por parte de la organización a esta increíble dupla.Equipo 8 - 15AnscoCristián Barreau - Luis FernándezSportech - Latitud 90Andrés Miller - Cristián BustosLes contaremos un poco de estos 2 equipos los cuales tuvieron un mismo destino. El equipo Sportech Latitud 90 (formado por Cristián y Andrés) y el equipo Ansco (Cristián B.y Luis) tuvieron desempeños diferentes durante el primer día ya que el equipo de Cristián Bustos terminó en tercer lugar a 10 minutos del puntero, ello gracias a una eficiente navegación del capitán de equipo Andrés Miller. Por otro lado el equipo Ansco terminó el primer día a 1 hora 20 minutos del equipo de Cristián Bustos.El segundo día estos equipos se reencuentran en el MTB y toman juntos la orientación terrestre en el trekking, el primer punto trekking (punto 23) era un PC bastante difícil de ubicar ya que se encontraba al borde de unas lagunas de 3 km. con una vegetación que no les permitía ver nada, por lo que después de 6 horas de trekking deciden abrir la radio para pedir ayuda a la organización al sentirse desorientados y con condiciones climáticas aumentando en cada, como formalmente solicitaron un rescate, el helicóptero partió en su ayuda al encontrarlos les informó que se encontraban a 300 mts. del PC 23 por lo que desistieron de recibir la ayuda y continuaron en competencia. Una vez marcado el PC 23 decidieron no seguir adelante y abandonar la carrera producto de lo mojado y del frío que calaba sus huesos, a la hora de esta desición el helicóptero ya no alcanzaba a realizar un rescate por las bajas condiciones de luz por lo que se les comunica que deben pasar la noche en el PC23 en una de las noches mas frías y oscuras de sus vidas. Al amanecer del día siguiente los equipos fueron trasladados en helicóptero, donde deciden participar del día 3, ya fuera de competencia con un gran espíritu deportivo.Debido a los puntos marcados en los días 1 y 2 el equipo de Cristián y Andrés terminan la competencia en el 2 lugar y el equipo Ansco en 3 lugar de la categoría varones.Equipos 9 - 10Patiperros AndinosRenzo Peppi - Camilo PizarroTrekefunRodrigo Venegas - Leonardo GallardoEstos 2 equipos pudieron logran terminar sin novedad el día 1 de la competencia, el equipo Patiperros Andinos logra llegar a la meta el día uno con 4 horas después del primer lugar al igual que el equipo Trekefun.El segundo día estos equipos realizan juntos el MTB hasta llegar al PC 22 puesto en el cual deciden retirarse al evaluar las condiciones climáticas imperantes y su capacidad física, por los que estos dos equipos terminan su carrera marcando hasta el PC 22 de los 38 totales que tenía la competencia.Equipo 11Ejército de Chile AndesgearSamuel Morales- Víctor PiñeiraLas cualidades más fuertes de este equipo fueron la orientación y la cabeza fría para seguir adelante antes las condiciones adversas. El equipo del ejército de chile logra superar las barreras climatológicas de los días 1 y 2 logrando también superar las complejas ubicaciones de los puntos de orientación, logrando terminar el día 3 de la carrera en el primer lugar de equipos duplas varones y segundo lugar de la tabla general.El equipo manifestó que su momento de mayor preocupación fue durante la etapa de remos en el Lago Chaiguata etapa que se realizó con mucho viento y lluvia de noche. Este equipo fue uno de los dos que logró terminar la carrera en su totalidad.Equipo 13Patagonia FreshFelipe Guzmán - José Miguel JordánEste fue uno de los 9 equipos que compitieron por un cupo para el TER 2012 y es uno de los equipos que nos consta lo mucho que entrenó y se preparó para esta carrera, lamentablemente el primer día de competencia ya el clima era adverso y después de marcar todos los puntos del MTB uno de los integrantes (Felipe Guzmán) manifestó un gran malestar producto de una gripe lo que le impidió continuar con la carrera debiendo así retirarse en el PC 5 de 38 que comprendía la carrera.El tercer día de carrera decidieron participar nuevamente (fuera de la carrera) para poder llevarse una experiencia completa de toda la carrera y completaron a la perfección todos los PC del día.Equipo 14Límite Extremo 360Danilo Curaqueo - Héctor SotoEste equipo lleva el nombre de Joel Lizama y María Toro el año 2011, por lo tanto arrastró una responsabilidad y un karma que va asociado a la marca que dejó Joel Lizama.Este equipo no tuvo un fácil desempeño, ya que si bien el MTB y kayak en el mar no fueron un problema. En la orientación del trekking y el segundo kayak en Lago Chaiguata le pusieron varios problemas en orientación que los hicieron llegar a las 2 am. Esta tarde llegada al campamento los afectó ya que perdieron valiosas horas de sueño. El segundo día partió con un MTB en el cual no fue problema para este equipo, pero al enfrentarse a los 500 mts. del trekking se vieron enfrentados a un tupido bosque de tepu y ciprés, que no los dejó avanzar por horas, después de muchas horas lograron salir del bosque solo para ser recibidos por un campo de turbales, vientos de 30 nudos y lluvia incesante, generando un tremendo desgaste en la dupla generando así una petición de rescate por parte de ellos. Este se concretó el día 3 a las 9 am. El espíritu de Joel aún se mantiene brillando en este equipo.ProducciónAudiovisual:Tel: + 56 9 90242401 | e-mail: contacto@tantaucoexplorationrace.clFinanciado con donaciones acogidas a los beneficios tributarios establecidos en la “Ley del Deporte”WWW.IND.CLMedia Patners:Desde el 5 de Abril aquí podrás ver las actualizaciones online de la carreraTER 2012Resultados finales, fotos, videos, prensa y resumen general ya subidos.